Suscríbete a nuestro boletín de noticias y consigue un 10% de descuento. Recoger cupón

Cómo exfoliar los labios: guía práctica

Cómo exfoliar los labios: guía práctica

¿Es bueno exfoliar los labios?

Sí, es bueno exfoliar los labios y, de hecho, nos puede ayudar a mantenerlos en el mejor estado posible.

La exfoliación consiste en eliminar células muertas acumuladas, algo que en la fina y delicada piel de los labios puede hacer que se resequen y agrieten con más facilidad.

Eliminar estas células muertas mejora la textura de los labios y hace más fácil la absorción de productos hidratantes que utilicemos posteriormente. Incluso es útil para que el maquillaje labial se fije mejor.

¿Cuántas veces hay que exfoliar los labios?

La exfoliación es un tratamiento que debe aprovecharse de forma moderada. En el caso de exfoliar los labios, recomendamos hacerlo una o dos veces por semana como máximo.

Lo ideal es aplicarlo solo una vez, pero si tiendes a tener los labios muy secos o se agrietan con frecuencia, puedes exfoliar un par de veces cada semana.

¿Cómo exfoliar los labios paso a paso?

A continuación te detallamos cómo exfoliar los labios paso a paso, para que puedas contar con todos los beneficios de este tratamiento:

Prepara los labios

Lo primero es preparar los labios para que el exfoliante haga mejor su trabajo. Solo tienes que asegurarte de que están limpios.

Retira cualquier resto de pintalabios o de otro producto. Los bálsamos y aceites labiales son muy efectivos para esta limpieza.

Aplícalo frotando suavemente con movimientos circulares

Para la exfoliación te recomendamos el bálsamo exfoliante de labios Vulcanaloe que nutre, suaviza y regenera esta fina piel. Este producto cuenta con ingredientes activos tan importantes como aloe vera, manteca de karité, micronizado de ceniza volcánica o un complejo de azúcares naturales, entre otros.

Aprovecha una pequeña cantidad de este exfoliante labial y aplícalo frotando de manera suave sobre los labios. Hazlo siempre con movimientos circulares. Así, de paso, estimularás la circulación.

Aclara con agua o retira con papel

Es el momento de retirar el exfoliante. Puedes aclarar los labios con agua tibia o bien utilizar un papel. Hazlo con pequeños toquecitos para no irritar la piel.

Aplica un bálsamo o aceite labial con aloe vera

Como hemos indicado anteriormente, tras la exfoliación la piel de los labios está preparada para acoger mejor que nunca cualquier producto.

Por tanto, aprovecha ahora para aplicar el bálsamo reparador nariz y labios de aloe vera. Así mantendrás la hidratación perfecta en los labios y, al mismo tiempo, podrás aprovechar todas las propiedades de estos productos naturales.

¿Cómo exfoliar los labios naturalmente?

Hacer un exfoliante casero no es complicado. Debes combinar un producto nutritivo o hidratante con otro que pueda conseguir el acabado granulado. Estos son algunos ejemplos que puedes aprovechar en casa:

Exfoliante de azúcar y miel

Te proponemos un exfoliante labial muy dulce, que combina dos ingredientes tan útiles como el azúcar y la miel.

En este caso, la miel es recomendable por sus propiedades hidratantes y antisépticas. La mejor protección de tus labios.

Añade un par de cucharadas de cada ingrediente y mezcla hasta conseguir una masa uniforme. Añade la cantidad de azúcar que consideres necesaria.

Exfoliante de café y aceite de oliva

El aceite de oliva es un potente hidratante natural, que también puedes aprovechar con tu exfoliante labial casero. Por su parte, el café puede ayudar a curar los labios agrietados, al mismo tiempo que actúa como exfoliante.

Aprovecha la combinación de estos dos ingredientes, escogiendo para ello café molido, que notarás mucho más suave que el azúcar.

Frotar los labios con un cepillo de dientes

En principio, los cepillos de dientes no están diseñados para exfoliar los labios. De hecho, las cerdas pueden llegar a dañar esa finísima piel.

Sin embargo, algunos cepillos incorporan elementos de exfoliación específicos, que hasta sirven para utilizar también en la lengua.

Aplica este accesorio de tu higiene diaria con movimientos circulares y muy suaves, sin apenas presionar, para conseguir una exfoliación perfecta y sin afectar negativamente a los labios.


Fuentes de información

https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/belleza-y-salud/como-cuidar-los-labios

https://centroclinicoquirurgico.com/consejos-para-cuidar-y-tratar-los-labios

https://www.druni.es/blog/como-exfoliar-los-labios

Seguridad:

Garantía:

cultivo ecologico

Confianza:

asocialoe

Responsabilidad:

Empresas sin fronteras Empresa comprometida

Calidad:

AECOC Calidad tuística IASCI ISO9001 Premio PYME 2023
Empresa beneficiaria de una subvención FEDER-REACT UE, destinada a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas en Canarias como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia covid-19, destinada a mejorar la productividad y la competitividad.