Suscríbete a nuestro boletín de noticias y consigue un 10% de descuento. Recoger cupón

¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?

¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?

El cuero cabelludo de una persona tiene, de media, unos 150.000 pelos. Es completamente natural perder hasta 100 pelos cada día. Por lo tanto, notar que se cae el pelo es un proceso normal, aunque puede ser más notorio en ciertas épocas del año. La caída del pelo en otoño es un fenómeno frecuente que muchas personas experimentan, y aunque no siempre es motivo de preocupación, tiene explicaciones científicas que podemos comprender mejor para gestionarlo. 

En este artículo, exploraremos por qué en otoño se nos cae mucho el pelo, cómo se puede tratar, y qué soluciones naturales, como el uso de aloe vera para la caída del cabello, pueden ayudar a fortalecerlo.

¿Es normal que se caiga el pelo en otoño?

La caída del cabello es un proceso natural que ocurre de manera continua, pero en otoño, muchas personas notan un aumento en la pérdida de cabello. Este fenómeno es generalmente temporal y está relacionado con cambios estacionales, específicamente con la reducción de la luz solar, que influye en los ciclos capilares. 

Aunque es normal que el pelo se caiga un poco más durante esta temporada, si la caída es excesiva o persiste, podría ser conveniente consultar a un especialista.

Aloe vera para el pelo


¿Por qué se cae el pelo en otoño?

La caída del pelo en otoño está directamente relacionada con el fenómeno conocido como "efluvio telógeno estacional". En términos sencillos, este es un cambio natural en el ciclo capilar que ocurre en respuesta a factores estacionales, principalmente la disminución de la luz solar. A medida que los días se acortan, el cuerpo produce menos melatonina, lo que acelera la fase de caída del cabello.

El ciclo de crecimiento del cabello consta de varias fases:

  1. Fase de crecimiento (anágena): Durante esta fase, más del 80% de nuestro cabello está creciendo activamente.

  2. Fase de equilibrio (catágena): El crecimiento se detiene y el cabello se prepara para caer.

  3. Fase de caída (telógena): El cabello se cae y deja espacio para un nuevo crecimiento.

En otoño, muchos cabellos entran en la fase telógena debido a estos factores estacionales. Si bien esto es completamente natural, la caída puede ser más notable durante esta época.

¿Cómo evitar la caída del pelo en otoño?

Aunque no podemos evitar completamente la caída del cabello en otoño, sí podemos tomar medidas para fortalecerlo y reducir la cantidad de hebras caídas. Para ello, es fundamental seguir una rutina de cuidado capilar que se enfoque en la hidratación, la nutrición y la protección del cabello.

Soluciones naturales para evitarla

  1. Reduce el estrés: El estrés emocional y físico es uno de los principales factores que aceleran la caída del cabello. Técnicas de relajación como la meditación, el yoga o el ejercicio regular pueden ayudarte a reducir el estrés y, por lo tanto, prevenir la caída excesiva del cabello.

  2. Usa productos nutritivos: El aloe vera para el pelo es una excelente opción para fortalecer y proteger el cabello. Productos como el champú de aloe vera no solo hidratan, sino que también nutren el cuero cabelludo y mejoran la salud del cabello desde la raíz. Aloe Plus Lanzarote ofrece una variedad de champús de aloe vera, como el champú nutritivo de aloe vera que hidrata profundamente y da brillo.

¿Cómo prevenir la caída del pelo en otoño?

Para prevenir la caída del cabello en otoño, lo más importante es mantener una buena salud capilar. Puedes fortalecer tu cabello utilizando aloe vera para la caída del cabello, que ayuda a revitalizar y proteger el cuero cabelludo. Además, es recomendable usar productos como el champú de biotina y keratina de aloe vera, que combate la pérdida de cabello y proporciona un cabello suave y brillante.

Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales también es crucial. Asegúrate de incluir alimentos que favorezcan el crecimiento del cabello, como los que contienen biotina, vitamina C, zinc y ácidos grasos esenciales.

Fuentes Consultadas

Productos recomendados

Seguridad:

Garantía:

cultivo ecologico

Confianza:

asocialoe

Responsabilidad:

Empresas sin fronteras Empresa comprometida

Calidad:

AECOC Calidad tuística IASCI ISO9001 Premio PYME 2023
Empresa beneficiaria de una subvención FEDER-REACT UE, destinada a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas en Canarias como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia covid-19, destinada a mejorar la productividad y la competitividad.