Entre los muchos problemas que puede sufrir nuestra piel se incluyen los sabañones, una molestia que nos afecta sobre todo en invierno, pero que podemos tratarla de forma eficiente (así como también prevenirla) con los productos naturales adecuados.
Los sabañones consisten en una afección cutánea que se desarrolla sobre todo los meses más fríos del año.
Son conocidos también con el nombre de “eritema pernio” y en realidad consisten en pequeñas inflamaciones en la piel, normalmente en los dedos de las manos, aunque también pueden aparecer en los pies, las orejas y la nariz.
Los sabañones se caracterizan por provocar un enrojecimiento de la zona afectada, así como también pueden presentar entre sus síntomas picazón e hinchazón. En los casos más graves, incluso pueden provocar ampollas y ulceraciones.
Existe una explicación fisiológica de por qué salen los sabañones en la piel. Su desarrollo se origina por una exposición al frío y a la humedad, que provoca una vasoconstricción de los vasos sanguíneos.
Al producirse este fenómeno, se reduce el flujo sanguíneo, lo que puede provocar pequeños trombos y mini microinfartos, que son los responsables de que la zona afectada se inflame e incluso duela.
Si al frío y a la humedad sumamos otros factores como mala circulación, cambios de temperatura demasiado bruscos y otras características fisiológicas, el riesgo de padecer sabañones es todavía mayor.
La buena noticia es que hay bastantes productos naturales que son muy efectivos para el tratamiento de sabañones. Nosotros recomendamos sobre todo el aceite de argán, que tienes disponible en nuestra tienda online de Aloe Plus Lanzarote.
El aceite de argán destaca sobre todo por sus propiedades hidratantes, calmantes y antioxidantes. Todas ellas favorecen los procesos de regeneración celular que requiere nuestra piel ante esta afección.
El aceite de argán es rico en vitamina E y tiene una alta concentración de ácidos grasos esenciales. Nuestro producto en concreto es un tratamiento ideal para la sequedad de la piel, con efecto anti-aging, que ayuda a mantener la piel hidratada y flexible, además de combatir los signos de envejecimiento.
Usa el aceite de argán por la mañana y por la noche, después de tu rutina de limpieza y antes del tratamiento facial. Con solo extender un par de gotas uniformemente por el rostro, cuello y escote es suficiente.
Si sufres sabañones, aplica esas gotas en la zona de piel afectada y extiende el producto de forma suave hasta que se absorba del todo.
Hay más remedios caseros que puedes aprovechar para tratar los sabañones de forma efectiva. Estos son otros que también te recomendamos:
Los geles con aloe vera que también tienes disponibles en nuestra tienda online, así como las cremas hidratantes en general, son excelentes complementos para el cuidado de tu piel, también en caso de sufrir sabañones.
La hidratación es el factor clave para conseguir que la piel esté flexible, elástica y que no sufra las consecuencias que el frío y la humedad pueden provocar, como los sabañones.
Además, el aloe vera en concreto también destaca por sus propiedades como excelente regenerador celular, por eso es de gran eficacia ante afecciones cutáneas de este tipo.
Una forma práctica de aprovechar sus beneficios es utilizando la crema de manos con aloe vera en tu higiene diaria, así como también para reducir la presencia de sabañones y todos sus efectos.
Otro de los productos naturales que podemos aprovechar para los sabañones es la caléndula, entre otros motivos por su capacidad para calmar una zona enrojecida o con picazón. Además, también cuenta con propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, antisépticas y de regeneración celular.
Puedes utilizar la caléndula en recetas caseras o elaboraciones que la incluyan entre sus ingredientes activos, como encontrarás en algunos de los productos que tienes disponibles en Aloe Plus Lanzarote.
FUENTES DE REFERENCIA:
Sabañones: qué son, por qué aparecen y cómo prevenirlos. (2024, junio 18). Clínica Dermatológica Internacional. https://www.clinicadermatologicainternacional.com/es/escuela-de-la-piel/que-son-sabanones-prevencion-y-tratamiento/