Lahoja del aloe está formada casi del 98,5% de agua, siendo el resto potentescomponentes que aportan los nutrientes necesarios para la cicatrización,hidratación y regeneración de nuestro organismo.
¿Ysi hablamos de principios activos? Como sabemos la sábila, posee numerososelementos beneficiosos para la salud comoson los antracenos, cromonas, antraquinonas, glucomananos, acemananos,monosacáridos libres, ácido salicílico, minerales y flavonoides. A través de sugel se pueden crear a su vez numerosos productos como los que ofrecemos en nuestra página.
Lacomposición del gel del Aloe posee 18 aminoácidos, aunque el contenido deproteína es bajo en las principales variedades, dispone de vitaminas yminerales. Las principales vitaminas que se encuentran en el jugo son A, C, E,y B-12, carotenos, ácido fólico, niacina, riboflavina y tiamina. En el caso delos minerales contiene calcio, magnesio, potasio, sodio, hierro, aluminio,entre otros componentes.
Temostramos cuáles son, en detalle, los componentes de la planta milagrosa:
- Las Antraquinonas: (Ácido aloético, antranos, emodina, entreotros). Estas son las que proporcionan la actividad analgésica y antiviral.
- Los minerales como el calcio, el magnesio o el potasiotrabajan de la mano con las vitaminas A, C y E,que son antioxidantes. Además está la vitamina B, aplicada en el metabolismo deaminoácidos, y la colina, ácido fólico o la vitamina B12 necesaria paraproducir células rojas.
- Carbohidratos (celulosa, galactosa, glucosa…)
- Las Enzimas ayudan al desglose de los azúcares y la grasasfacilitando la digestión y la absorción de nutrientes.
- Lípidos y compuestos orgánicos (ácido úrico, saponinas…)
- Entrelos Aminoácidos están la tirosina,arginina, valina… son 19 en total y proporcionan la construcción de proteínasen la producción de tejido muscular, entre otras funciones, y el cuerpo humanono puede producirlos.
Todasestas sustancias contribuyen y aportan al organismo nutrientes necesarios pararealizar su cometido de forma óptima, por ejemplo, regenerar la piel.
Yaen otra ocasión hemos hablado del poderoso cicatrizante que es elaloe pero, ¿sabemos a qué se debe? Pues resulta que es una estimulación de laactividad de macrófogos y fibroblastos, que destruyen las bacterias… Vamos, queesta planta no deja de sorprendernos con las numerosas características ypropiedades que presenta. ¿Quieres saber más del aloe vera? No dudes en estarpendiente de nuestro blog cada viernes para estar al tanto de todas los usos,propiedades y curiosidades del aloe.
GEL DÉRMICO DE ALOE VERA 250ml