En Aloe PlusLanzarote no nos cansaremos nunca de contarte lainfinidad de beneficios que tiene el aloevera, tanto en medicina como en estética. En esta ocasión, queremosdestacar las propiedades que tiene la sábila para acabar con los incómodosorzuelos. ¿Quieres saber cómo?
Si te despiertas ysientes una fuerte molestia en el ojo y ves una extraña protuberancia, losentimos mucho pero tienes un orzuelo. Como sabes, el aloe vera es una planta conmuchísimas propiedades medicinales y, también, es ideal para combatir losorzuelos.
Un orzuelo es una pequeña inflamaciónpurulenta que nace en el borde de uno de los párpados. Lo más común es que seproduzca por una infección bacteriana o si el ojo entra en contacto con algunasustancia irritante. No obstante, también es posible que surja por un importanteestrés o debido a cambios hormonales.
El primer síntomaque provoca es una sensación muy molesta al abrir y cerrar el ojo, como situvieras tierra en su interior. Además, puedes sentir escozor y experimentarlagrimeo e incluso visión borrosa.
Si detectas queeste es el problema que sufres, te recomendamos que utilices jugo de la planta de aloe vera. Esta sustancia tienepropiedades desinfectantes y antiinflamatorias, entre otras. Por esta razón, elaloe vera se utiliza con frecuencia para tratar afecciones oculares, como lavista cansada o inflamaciones.
Para comprobar sueficacia, tendrás que coger una hoja de aloe vera y cortarla a lo largo. Lo quenecesitas es el gel de su interior, de color transparente y aspecto gelatinoso.Es importante que lo separes de la savia, líquida y amarillenta, lavándolahasta que la gelatina abandone el color amarillento.
Deberás aplicar elgel con una gasa sobre tu párpado, dos veces al día. Después, te aconsejamosque aclares el ojo con agua de manzanilla o con agua normal previamentehervida, para garantizar la ausencia de bacterias.
En caso de que teresulte complicado extraer el gel de la penca, te recomendamos que adquieras unjugo puro de aloe vera. Se tratade un jugo natural de cultivo ecológico obtenido directamente del interior delas hojas de aloe vera. Está procesado en frío y conserva todas las propiedadesde la sábila.
Qué evitar cuando tenemos un orzuelo
Por supuesto,siempre que realices las curas sobre tu ojo, debes tener las manos desinfectadas con agua y jabón.Pero al margen de utilizar remedios caseros, debes conocer qué cosas debesevitar para no empeorar la situación.
Jamás intentespinchar el orzuelo. Ten en cuenta que un orzuelo no es una bolsa o un callo, esuna inflamación de alguna de las glándulas sebáceas donde se encuentran laspestañas. Si tratas de reventarlo, además de que será extremadamente doloroso,solo conseguirás empeorar la infección.
Te aconsejamos queno toques el ojo del orzuelo y, sobre todo, no lo frotes. Si lo haces,aumentará la irritación. En caso de que no puedas evitar tocarlo, lávate lasmanos de inmediato, ya que si te tocaras el ojo sano podrías contagiarlo. Teaconsejamos que utilices el jabón de aloe vera, ya que es unproducto totalmente natural, elaborado a base de aloe vera, aceite de coco,glicerina y perfume sin alérgenos.
Asimismo, teadvertimos que no debes utilizar medicamentos por tu propia cuenta para curarel ojo. Si la infección es tan grave que no te funcionan los remediosnaturales, como el aloe vera o la manzanilla, debes acudir de inmediato a tucentro de salud. Tiene que ser siempre un profesional quien te prescriba unmedicamento.
Tipos de orzuelo
Esta infecciónproduce un dolor bastante molesto y puede aparecer en la parte exterior ointerior del párpado.
Un orzuelo externo presenta una protuberanciaenrojecida con un punto de pus, de color blanco o amarillento y se localiza enel borde del párpado. Son más fáciles de curar que los internos y los remedioscaseros son bastante efectivos para hacerlos desaparecer.
Porsu parte, el orzuelo interno tambiénse asemeja a un forúnculo. Como imaginarás, aparece en el interior del párpado,por lo que es más complicado curarlo y las opciones naturales no son tanefectivas. No obstante, te recomendamos intentar aliviar la zona con remediosnaturales antes de recurrir a productos químicos.