Suscríbete a nuestro boletín de noticias y consigue un 10% de descuento. Recoger cupón

Quistes de millium: qué son y cómo quitarlos

Quistes de millium: qué son y cómo quitarlos

Entre las muchas imperfecciones que podemos detectar en la piel se encuentran los quistes de millium, de los que mucha gente desconoce tanto su origen como su tratamiento.

Se trata de pequeños granitos de milia que se acumulan sobre todo en la zona de la cara, aunque pueden aparecer en otras partes del cuerpo.

Son pequeños granos de color blanco o amarillo, duros al tacto pero de unas dimensiones muy reducidas. Además, suelen desaparecer al poco tiempo.

¿Por qué salen los quistes de millium?

A nivel fisiológico, los quistes de millium en realidad son queratina atrapada y células muertas que se quedan bajo la superficie de la piel. Al endurecerse forman pequeños quistes y es entonces cuando se perciben con más claridad.

Respecto a las causas de por qué salen los quistes de millium encontramos varias posibilidades:

  • Herencia genética.
  • Exposición prolongada al sol sin la debida protección.
  • Traumatismos o lesiones en la piel.
  • Reacción a algunos cosméticos.
  • Uso prolongado de corticosteroides.

Quistes de millium en la cara

En la mayoría de los casos podemos identificar el desarrollo del quiste de millium en la cara, entre otros motivos porque la piel del rostro está más desprotegida que la del resto del cuerpo y también es más fina.

De hecho, la zona donde mayor presencia podemos detectar quistes de millium suele ser alrededor de los ojos.

Quistes de millium en otras partes del cuerpo

A pesar de que es más común que los quistes de millium aparezcan en la cara, en realidad pueden desarrollarse en muchas otras partes del cuerpo. Las más habituales son los brazos y el tronco.

En principio no hay distinción entre una zona u otra a la hora de tratar los quistes de millium, aunque sí existen cremas específicas para el rostro, que tienen en cuenta las características únicas de la piel en esta parte del cuerpo.

Cómo quitar los quistes de millium

Hay diversos métodos para quitar los quistes de millium. De todas formas, ten en cuenta dos aspectos muy importantes:

  1. Muchos quistes de millium desaparecen por sí solos al poco tiempo.
  2. Es recomendable prevenir su aparición, algo que es posible casi siempre combinando una óptima higiene corporal con tratamientos de exfoliación esporádicos.

Cremas químicas para quistes de millium

En el mercado encontrarás muchas cremas para la piel, que pueden ayudarte a eliminar la presencia de quistes de millium.

Ahora bien, no hay cremas específicas para este problema, pero las que se recomiendan suelen coincidir en que incluyen propiedades exfoliantes.

Partiendo de esta base, las cremas químicas para quistes de millium pueden incluir muchas propiedades, orientadas a actuar sobre irregularidades de la piel, para alisarla, purificarla o incluso igualar tonalidades.

Cremas con aloe para quistes de millium

En Aloe Plus Lanzarote te recomendamos aprovechar cremas elaboradas con productos naturales, entre los que el aloe vera destaca por los beneficios que puede ofrecerte también para actuar contra los quistes de millium.

El gel de aloe vera aporta propiedades calmantes y antiinflamatorias, con las que es posible reducir la presencia de estos quistes.

También favorece la regeneración natural, al mismo tiempo que hidrata la piel, para mantenerla lo más saludable posible.

En nuestra tienda online tienes una amplia variedad de cremas hidratantes faciales entre las que elegir aquellas que son más recomendables para el cuidado de tu piel.

Entre ellas te recomendamos sobre todo la crema facial aloe vera y baba de caracol 100ml si tienes quistes de millium.

Esta crema tiene efecto regenerador y es altamente hidratante, además contiene filtro solar. Por eso te sirve tanto para los quistes de millium como para otras afecciones cutáneas, para combatir los signos de envejecimiento y, en general, para cuidar lo mejor posible tu piel todos los días.

Técnicas de láser

Para quistes de millium profundos o que abarcan áreas extensas en la piel, es posible aprovechar técnicas láser para su eliminación.

El método más recomendado en estas situaciones suele ser el láser CO2, que aprovecha dióxido de carbono para su vaporización sobre la zona de la piel afectada.

Extracción manual

En el caso de que los quistes de millium aparezcan en zonas complicadas como en el propio párpado o si no desaparecen al cabo de un tiempo, también se puede optar por la extracción manual.

Consiste en una intervención que realiza un dermatólogo que, con un bisturí, aplica incisiones para proceder a la eliminación definitiva de los quistes.

Productos recomendados

Seguridad:

Garantía:

cultivo ecologico

Confianza:

asocialoe

Responsabilidad:

Empresas sin fronteras Empresa comprometida

Calidad:

AECOC Calidad tuística IASCI ISO9001 Premio PYME 2023
Empresa beneficiaria de una subvención FEDER-REACT UE, destinada a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas en Canarias como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia covid-19, destinada a mejorar la productividad y la competitividad.