La dermatitis seborreicaes un problema de la piel que puede afectar tanto a niños como adultos.
Como en tantos otros problemas cutáneos, el aloe vera puede ayudarnos tanto atratar esta afección, como también a prevenir que vuelva a reproducirse en elfuturo.
La dermatitis seborreicase caracteriza por causar unas escamas amarillentas, que se pueden verclaramente en el cuero cabelludo, en la cara o incluso en otras partes delcuerpo, según las condiciones de cada persona que la padece.
Esta afección, también identificada como eccema seborreico,se presenta cuando hay un problema en el proceso de renovación celular denuestro cuero cabelludo. A causa del mismo, se desprenden demasiado rápido los corneocitos cutáneos, que seadhieren unos a otros, hasta formar la clara forma de escama, que es visible alojo humano.
Las causas de dermatitis seborreica pueden ser varias:
· Cambios hormonales.
· Climas extremos.
· Consumo de alcohol.
· Dieta insuficiente
· Estrés
· Herencia genética.
· Higiene deficiente.
· Irritación por hongo malassezia.
· Obesidad.
También es un proceso que vemos con frecuencia en algunoslactantes, para quienes se le identifica como "costra láctea" y que normalmente desaparece a los 2 o 3años de edad.
Como comentamos al principio, el aloe vera también es útil en el tratamiento de este problema dedermatitis.
Las propiedades delaloe vera son muy beneficiosas para cuidar de nuestra piel y cualquierafección (ya sea la dermatitis seborreica o bien otra distinta), puede tener enel aloe el rival insuperable, que va a conseguir hacerla desaparecer.
El primer efecto que vale la pena destacar del aloe vera es su potente acción antiinflamatoria,cuando se aplica vía atópica sobre la zona afectada.
La dermatitis seborreicamuchas veces deriva en pequeñas inflamaciones que acaban causando picor yenrojecimiento. Con un gel de aloe o una crema que contenga aloe vera, podemossentir un alivio inmediato y, al mismo tiempo, prevenir que la zona quede losuficientemente limpia y carente de escamas.
Otro beneficio directo del aloe vera es su incentivo a la regeneración celular. Con el aloepodemos mejorar la renovación del cuero cabelludo y detener el proceso que nosestá afectando dermatológicamente.
La piel debe cuidarse todo lo posible. Incluso cuandopensamos que disfrutamos de una calidad perfecta en relación a ella, no debemosdescuidar la prevención de futuros problemas cutáneos, como un caso dedermatitis atópica provocada por la dermatitisseborreica.
La mejor medida que podemos tomar como prevención esadquirir un gel que contenga aloe vera. Utilizandoeste producto en nuestra higiene diaria, deberíamos prevenir cualquierreacción de nuestra piel en este sentido.
Por otra parte, puedesmejorar la protección de tu piel aprovechando un gel dérmico de aloe vera,que además aportará hidratación y regeneración celular. Puedes utilizarlo antesde irte a dormir (o en cualquier otro momento del día) y disfrutar de unaprotección extra ante afecciones dermatológicas de este tipo.
Este gel incentiva la regeneración celular al unir las propiedades de aloe vera conalantoina, una sustancia que además ayuda a la cicatrización cutánea.
Además, puedes aplicar ciertas acciones personales, con lasque cuidar tu piel y prevenir queproblemas como la dermatitis seborreica hagan acto de presencia:
· Evita una exposición solar sin protección, sobretodo si tienes una piel muy sensible.
· Utiliza un hidratante dermatológico acorde a lasnecesidades de tu piel.
· No descuides la higiene de tu piel ningún día,utiliza siempre productos de calidad.
· Mantén una dieta saludable.
· Intenta mantener la humedad en tu vivienda, paraevitar sequedad en la piel.
GEL DÉRMICO DE ALOE VERA 250ml