Suscríbete a nuestro boletín de noticias y consigue un 10% de descuento. Recoger cupón

Aloe vera como desodorante natural

Aloe vera como desodorante natural

Yahemos visto que el aloe vera suele ser parte de la cosmética natural. Suspropiedades antibacterianas y antimicrobianas hacen que el aloe sea perfecto.Por ello, el aloe vera es una muy buena alternativa en el uso como desodorante,especialmente para aquellas personas que tengan una piel sensible. Además, suspropiedades antisépticas ayudan a eliminar el olor y su capacidad regeneradoraayuda a que nuestra piel se regenere. Por lo que un desodorante a base de aloevera te aportará muchos beneficios y con productos totalmente naturales.

Hoyte traemos dos recetas para que puedas preparar tu propio desodorante en casa.Son ingredientes fáciles de encontrar y no tardarás nada en prepararlo.

Aloe vera para el cuerpo

Desodorantenatural de aloe vera 1

Ingredientes:

2 cucharaditas debicarbonato

1 cucharadita delimón

1 cucharada deinfusión de salvia

2 cucharadas de gelde aloe vera

1 cucharadita deglicerina

10gotas de aceites esenciales (es un ingrediente opcional, para darle un toquemás aromático, por lo que puedes añadir una mezcla, según los gustos).

Enun bol mezclamos bien el bicarbonato con el limón. Como se hará un poco deespuma lo dejaremos reposar. Tras unos minutos le añadimos la infusión desalvia y removemos. Esperamos a que desaparezca la espuma. Luego incorporamosel gel de aloe vera y mezclaremos enérgicamente. Incorporamos la glicerina,removemos y añadimos las gotas de esenciales. Ponemos la mezcla en unrecipiente hermético y ya lo tendremos listo para usar.

Desodorante naturalde aloe vera 2

Estedesodorante, debido al tipo de ingredientes nos quedará más pastoso, pero teserá de gran ayuda.

Ingredientes:

2 cucharadas de aceite virgen decoco

1 cucharada de bicarbonato

2 cucharadas de almidón de tapioca

1 cucharada de gel de aloe vera

1 cucharadita de agua de rosas*

6 gotas de aceite esencial de rosas(opcional)*

*Si no te gusta el olor a rosa,puedes sustituirlo por agua o aceite de naranja, limón o azahar.

Ponemos unbol sobre agua tibia (al baño maría) e incorporamos el aceite de coco hasta quese quede blandito, ¡qué no se derrita! Solo necesitamos ablandarlo para que sepueda mezclar bien con los otros ingredientes. Agregamos todos los ingredientesy mezclamos bien. Guardamos en uno o dos frascos herméticos, según lo queramosrepartir, y lo guardamos en un lugar fresco. Podremos usarlo durante unos cincoo seis meses. Solo tendremos que coger un poco con los dedos (como unacucharadita) y frotar suavemente en las axilas.

Consejo: aestos desodorantes se les puede añadir unas gotas de aceite de árbol de té, asíle añadiremos una protección antibacteriana adicional.

Al igual quecualquier desodorante es bueno hacer una prueba en nuestra piel antes de hacerun uso del producto. Aunque son productos naturales, siempre pueden surgirreacciones alérgicas.



Productos recomendados

Seguridad:

Garantía:

cultivo ecologico

Confianza:

asocialoe

Responsabilidad:

Empresas sin fronteras Empresa comprometida

Calidad:

AECOC Calidad tuística IASCI ISO9001 Premio PYME 2023
Empresa beneficiaria de una subvención FEDER-REACT UE, destinada a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas en Canarias como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia covid-19, destinada a mejorar la productividad y la competitividad.